Las impresoras 3D de metal cada vez son más conocidas en el mercado, pero siguen estando lejos de ser un producto al alcance de cualquier consumidor. La tecnología detrás de estas impresoras es sorprendente, y es precisamente eso lo que las hace muy valiosas. Tan valiosas que es difícil encontrarlas en el mercado común. Por lo general, las fábricas de estas impresoras trabajan con sus clientes diseñando equipos a medida, enfocados en lo que cada empresa que los contacte necesite. Es así como terminamos con productos que pueden costar tanto 50 mil dólares como 1 millón.
Sin embargo, los costos no se detienen una vez adquirida la impresora. Si usted consigue una para su negocio, espere invertir más dinero en la operación, el mantenimiento, el material y el post-procesamiento de las piezas impresas.
Desglosemos un poco esas áreas. Una impresora de metal 3D es mucho más compleja que una simple como lo puede ser la FDM, por ende, requiere de personal profesional capacitado en esta tecnología y horas de entrenamiento. Con respecto al material, el que se usa para estas impresiones (comúnmente el polvo metálico) cuesta entra 300 y 600 dólares por kilo. Para el post-procesamiento hay varias tecnologías disponibles, como estaciones customizadas o el Powder Bed Fusion (PBF). Ambas cuentan con herramientas que pueden ser muy costosas.
Cabe mencionar que también se puede imprimir metal con impresoras FDM, pero deben ser máquinas especializadas, y el post-procesamiento puede ser igual de demandante.
A continuación, veremos unas cuantas impresoras 3D de metal disponibles en el mercado, junto a sus precios y características.
Markforged Metal X
Esta impresora busca hacer más accesible la inversión requerida. Su precio es de $99,500, lo cual sin duda es una cantidad considerable, pero que resulta barata dentro del mercado que se encuentra. El volumen de construcción es de 300 x 220 x 180mm y la tecnología que usa es ADAM (Atomic Difussion Additive Manufacturing). Cabe resaltar que para tener una cadena de producción completa es necesario invertir aparte en unidades de post-procesamiento.
Arcam Spectra H
La Arcam Spectra H es una impresora usada principalmente en la industria aeroespacial. Su precio no está listado de manera oficial, pero se estima que va entre $100,000 y $250,000. Una de las características que la hace única es la tecnología de impresión que utiliza: la EBM (Electron Beam Melting). Su volumen de construcción es ⌀250 x 430 mm.
Impresora Arcam Spectra H
Desktop Metal Studio System 2
La segunda generación del modelo Desktop Metal Studio es una mejora considerable sobre su predecesor. Esto se debe a que ya no requiere el uso de un solvente de segregación entre sus fases de producción, lo cual agiliza y simplifica mucho la cadena. La tecnología con la que funciona es BMD (Bound Metal Disposition), su volumen de construcción es 300x 200 x 200mm y su precio es estima en los $110,00.
Desktop Metal Shop System
El propósito de la Desktop Metal Shop System es ser una impresora 3D de metal que funcione y cumpla con una cuota diaria de producción. Por ende, la tecnología que utiliza (Binder Jetting) hace todo el proceso mucho más rápido. Además, cuenta con configuraciones que varian el volumen de construcción. Su precio depende del modelo y oscila entre los $150,000 y los $225,000.
Impresora Desktop Metal Shop System
Trumpf TruPrint 1000
Basada en la tecnología SLM (Selective Laser Melting), esta impresora cubre un volumen de 100 x 100 x 100mm y se encuentra entre los $170,000. Sin embargo, sus costos no terminan ahí. Es necesario también invertir en unidades de post procesamiento para tener una cadena completa.
HP Metal Jet
La conocida marca HP da sus primeros pasos en la impresión 3D de metal con la Metal Jet. Esta máquina cuenta con tecnología Binder Jetting, la cual se suma al propósito de HP de ofrecer producciones de alto volumen a costos reducidos. Su volumen de construcción es de 430 x 320 x 200mm y se encuentra en el mercado por $400,000. Como en los modelos anteriores, se requieren de módulos extra para completar la cadena de producción.
Impresora HP Metal Jet
EOS M 100
La EOS M 100 se ha hecho un nombre en el mercado por producir buenos resultados de forma consistente. Sin embargo, su uso es destinado para producción de piezas pequeñas, ya que su volumen de construcción es ⌀100 x 95 mm. La tecnología con la que funciona es DMLS (Direct Metal Laser Sintering) y se encuentra a la venta por $350,000, los cuales no consideran unidades de post-procesamiento.
SLM 125
Esta impresora resulta compacta entre sus pares en el mercado, la cual la hace ideal para prototipos y producciones de bajo volumen. Sin embargo, lo que ofrece en cantidad lo compensa en calidad. Esta impresora utiliza la tecnología SLM (Selective Laser Melting). Cuenta con un volumen de 125 x 125 x 125mm y su precio se encuentra entre los $400,000 y $500,000.
Impresora SLM 125
3D Systems DMP Flex 350
Esta nueva opción en el mercado es la versión mejorada de la DMP 320. Entre los cambios más importantes está la optimización del flujo de gas durante la impresión. La idea central de este proceso es liberar oxigeno de la cámara de construcción. Esto requiere de gases que han sido minimizados en este nuevo modelo. Su tecnología es DMP (Direct Metal Printing), su volumen es de 275 x 275 x 420mm y su precio suele estar alrededor de $575,000.
Desktop Metal Production Printer
Finalmente, la marca Desktop Metal aparece otra vez con esta máquina de producción industrial. Lo que buscan detrás de este equipo es producir altos volúmenes y de alta calidad. Para lograrlo, utilizan tecnología de punta: el Single Pass Jetting (Binder Jetting). Su volumen es de 337 x 337 x 330mm y su precio es de $750,000. Como en casos anteriores, se requieren más módulos para completar la cadena. Entre ellos, un horno que podría costar unos $500,000 más.
Impresora Desktop Metal Production Printer