Las impresoras 3D de doble extrusora son perfectas para los usuarios que deseen trabajar con más de un filamento en simultáneo, o que quieran mezclar los colores de materiales distintos. Además, son muy útiles para trabajar con formas mucho más complejas que las habituales, creando soportes con un material (removido posteriormente) para crear la forma compleja usando el otro filamento.
A continuación, les dejamos las 7 mejores impresoras 3D de doble extrusora disponibles en el mercado:
Geeetech A10M
La impresora 3D Geeetech A10M es un excelente equipo que nos abre las puertas para trabajar con versatilidad nuestras impresiones. Cuenta con 04 tipos de impresiones: un color, dos colores, color degradado y color mezclado. Además, tiene 06 módulos que nos permiten customizar el funcionamiento técnico de la impresora para ajustarse a nuestras necesidades.
Cuenta también con sensores que detectan los filamentos y cuándo estarían próximos a acabarse. En caso de cortes inesperados de electricidad, tiene un sistema que pone en pausa la máquina y resume su trabajo en el punto exacto ni bien se cuenta con energía de nuevo.
Finalmente, su software Color Mixer nos da control absoluto del color de nuestros modelos. Cabe resaltar que su soporte técnico es de por vida, así que es una oferta muy confiable en el mercado.
Impresora Geeetech A10M
Bibo Dual Extruder 3D Printer
Esta impresora de doble extrusora es una excelente opción y muy bien rankeada en el portal de compras en línea Amazon. Como modelos anteriores, cuenta con sensores que detectan la cantidad de filamento y es capaz de trabajar con material soluble y material sólido para crear soportes y por ende modelos más complejos.
Una característica que la hace destacar en el mercado es el soporte de módulos de engravados láser, el cual le abre una gama mayor de aplicaciones a esta impresora.
El material de construcción está hecho con paneles de compuesto de aluminio, sin contar cubiertas y puertas de acrílico que aseguran una temperatura perfecta dentro de la impresora. Por último, cuenta con una interfaz muy intuitiva, una pantalla táctil a full color y la posibilidad de imprimir remotamente.
Flashforge Creator Pro
La Flashforge Creator Pro es una opción rentable y eficiente en la gama de impresoras 3D de doble extrusora. Entre sus materiales encontramos placas de aluminio que no se deforman durante las impresiones. Además, estas mismas pueden ser hechas a partir de una gran variedad de filamentos y materiales (PLA, ABS, PLA Color Change, Pearl, ABS, PVA, etc).
Es muy fácil de instalar y usar, con una interfaz accesible, aunque no del todo recomendada para principiantes absolutos. Otro gran plus es su software, ya que es open source. Esto significa que hay una comunidad detrás creando mejoras que nos permitan perfeccionar y llevar al siguiente nivel el plano operativo de nuestra impresora.
Impresora Flashforge Creator Pro
Ultimaker S5
La Ultimaker S5 es una impresora de excelente reputación y muy popular entre los profesionales de la industria, pero eso sí, no es la opción más económica. Lo que podemos conseguir con esta impresora es una versatilidad bien grande de materiales disponibles, y la posibilidad de imprimir modelos de gran tamaño.
Las cabezas de la impresora son intercambiables y fáciles de configurar desde la interfaz de la Ultimaker, la cual cuenta con uno de los mejores softwares en el mercado. Intercambiar estas cabezas nos permite trabajar de forma cómoda con distintos materiales. Regresando al software, es posible controlar casi todo el funcionamiento desde la pantalla LCD, y como complemento incluye la aplicación Cura, capaz de crear el archivo final de impresión. Combinar esta aplicación con la funcionalidad de la Ultimaker es ideal para tener los resultados más profesionales.
Raise3D Pro2
Esta impresora 3D cuenta con tecnología FDM y con una excelente velocidad de impresión. Además, tiene un tamaño amplio donde modelos grandes pueden ser impresos cómodamente. Es una de las impresoras más intuitivas en el mercado, siendo 100% operacional ni bien sale de la caja. Pero la simpleza de uso no implica limitaciones en su funcionamiento, ya que sus boquillas son capaces de trabajar con cualquier tipo de material.
La Raise3D cuenta con conexión inalámbrica que permite controlar, colaborar y monitorear su operación desde lugares alejados. Es una impresora de grado profesional, por lo que esta optimizada para trabajos dentro de equipos y cadenas de producción. Todo este poder, sin embargo, no viene a un precio cómodo, pero las cualidades de esta máquina justifican totalmente la inversión necesaria.
Impresora Raiser3D Pro2
Craftbot 3
La Craftbot 3 no es la mejor opción en la lista, pero sí es una sólida alternativa a otras impresoras de mayor precio. En términos de calidad, sostiene impresiones profesionales, contando con componentes de alta calidad y un sistema de monitoreo de filamentos implementado. Sus dos extrusoras trabajan con múltiples materiales y mantienen la flexibilidad encontrada en otros modelos en la lista.
Sin embargo, la calidad final de la impresión no está a la par a las otras opciones, por lo que no es una impresora del todo confiable para trabajos con un control de calidad estricto. Cabe resaltar, también, que su software gratuito no es intuitivo y se queda atrás comparado a otros programas.
Zmorph VX
Sin duda, una de las impresoras más versátiles en la lista. La Zmorph VX no sólo es una excelente impresora de doble extrusora, sino además cuenta con un sistema de gravado láser y una fresadora CNC. Estas funciones no sacrifican la calidad, sin embargo, ya que cuenta con las aplicaciones necesarias para controlar el resultado final de nuestra impresión, el cual pueden alcanzar niveles alto de detalle.
La impresora cuenta con sistemas de alimentación abierto en las boquillas que hacen muy fácil la tarea de detectar y solucionar atoramientos durante la impresión. Si bien no es una opción barata, es una de las mejores en el mercado para equipos profesionales.
Impresora Zmorph VX