Los archivos STL (“Standard Triangle Language” o “Standard Tessellation Language” por sus cifras en inglés) son formatos nativos a la estereolitografía, una tecnología de impresión 3D también conocida como SLA. La principal característica de este método es la excelente resolución y el nivel de detalle que puede crear en las impresiones. Esto genera, como consecuencia, un ambiente ideal para que creadores de modelos, piezas conceptuales, joyerías u otras impresiones de alto detalle se puedan desarrollar. Sin embargo, uno de las barreras de entrada más grande es la habilidad de crear modelos 3D que le saquen el máximo provecho a la impresión SLA. En este artículo compartiremos con ustedes los mejores softwares para practicar y pulir nuestros archivos STL.

 

Blender

Blender es una excelente opción para aficionados y profesionales del modelaje en 3D. Este software es gratis y accesible, ofreciendo una interfaz poderosa, pero a la vez intuitiva y simple para nuevos usuarios. Además, es un programa bastante versátil, el cual puede ser utilizado por artistas, científicos, ingenieros, arquitectos, etc.

 

Interfaz de Blender

Finalmente, este software soporta la totalidad de la cadena de producción 3D. Hablamos del modelado, la animación, la simulación, la renderización, etc. Sin duda una de las opciones más populares en el mercado.

 

SketchUp

SketchUp es otra excelente opción para aquellos que dan sus primeros pasos en el modelado 3D. Este software fue desarrollado inicialmente por Google y su funcionamiento se enfoca en la creación simple de modelos 3D, los cuales pueden llegar a ser genuinamente complejos con las habilidades adecuadas.

 

OnShape

OnShape es uno de los softwares más particulares en esta lista, y eso es porque su funcionamiento une tanto al modelado 3D como al CAD, el manejo de datos, las herramientas de colaboración y estadísticas en tiempo real. Además, solo necesita de una conexión a internet para que los usuarios la puedan usar.

Esta opción está más orientada a ingenieros y otros creadores que quieran crear modelos o prototipos con medidas y geometrías exactas.

Diseño mecánico elaborado en OnShape

 

Sculptris

Sculptris está enfocado al tipo de modelaje 3D basado en la escultura de figuras partiendo de formas geométricas simples. De cierta forma es una versión más accesible de ZBrush, el popular software usado para crear figuras 3D de personajes, escenas, u otros elementos conceptuales y creativos. Una vez se tengan los fundamentos sólidos en Sculptris, hacer la transición a ZBrush será mucho más fácil.

SelfCAD

SelfCAD es otra opción excelente para ingenieros, arquitectos y otras disciplinas que den uso a diseños técnicos. Cuenta con un sistema de ayuda computarizada, optimizada para el modelado e impresión de diseños 3D.

 

Jarrón diseñado en SelfCAD

 

Wings 3D

Wings 3D es un software diseñado para principiantes. Es totalmente gratuito tanto para uso personal como comercial. Su grilla es muy intuitiva y permite posicionar elementos dentro de ella con facilidad, además, esta misma puede ser editada o reemplazada para definir detalles tales como la textura, la iluminación o los materiales.

 

Share This
TRESDE DENTAL