Un MARKERLAB es un espacio de trabajo colaborativo dentro de una escuela, biblioteca o instalaciones públicas o privadas. Son espacios abiertos para niños, adultos y empresarios que se encuentran específicamente designadas para hacer, aprender, explorar y compartir herramientas.

Estos espacios cuentan con una variedad de equipos que incluyen impresoras 3D, cortadoras láser, máquinas CNC, escáneres 3D, soldadores e incluso máquinas de coser. Cabe mencionar que, un espacio de creación no necesita incluir todas las máquinas mencionadas o incluso ninguna de ellas para que se considere un espacio de creación. Si se tiene cartones, legos y artículos de arte, se considera un MAKERLAB.

Estos espacios de creación permiten transformar una idea en un producto tangible en un solo salón. Además, debido a los distintos tipos de tecnología presentes, estos espacios suelen tener especialistas en distintas ciencias, incentivando la colaboración y creando sinergia entre las especialidades. El resultado de estas interacciones es la creación de distintos diseños y productos con el potencial de generar un gran impacto en el desarrollo de estas tecnologías.

MakerLab en DMY, Berlín

Las herramientas que se encuentran usualmente en estos espacios son:

  • Impresoras 3D, para la fabricación y prototipado de objetos 3D en plástico.
  • Medidores de voltios-ohmios y estaciones de soldadura, para ingeniería eléctrica y electrónica básica.
  • Fresadoras CNC o cortadoras láser, para la fabricación y creación de prototipos utilizando láminas de madera o metal.
  • Equipos de mecanizado y carpintería para trabajos en madera.
  • Impresoras de gran formato.
  • Equipo de desarrollo de fotos.
  • Hornos
  • Computadoras, para uso comercial básico, software, web, desarrollo de aplicaciones o para aplicaciones de diseño, edición y representación con mayor potencia.
  • Equipos de costura industrial.
  • Soldadores
  • Otras herramientas de fabricación, diseño y producción.
  • Software, para editar imágenes o videos, diseño asistido por computadora y mucho más.

Makerlab con impresoras 3D y máquinas CNC

Los espacios de trabajo colaborativo también ayudan a preparar a quienes necesitan habilidades en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM). Proporcionan aprendizaje práctico, ayudan con las habilidades de pensamiento crítico e incluso aumentan la confianza que poseen los individuos en sí mismos.

Las habilidades que pueden ser aprendidas en un espacio de fabricación corresponden a la electrónica, la impresión 3D, el modelado 3D, la codificación, la robótica e incluso la carpintería. Los MAKERLABS también está fomentando el espíritu empresarial y se están utilizando como incubadoras y aceleradoras para empresas nuevas.

Creación de prototipo con máquina CNC

Los MAKERLABS también son conocidos como MakerSpace, FabLab, TechShop o HackerSpace.  El núcleo siempre es el mismo, ya que todos ellos son lugares para hacer, colaborar, aprender y compartir. Sin embargo, aunque estos espacios tienen mucho en común, también son diferentes en algunos aspectos generalmente relacionados a las herramientas que poseen, conceptos y motivos de su fundación, reglas específicas o propósitos secundarios.

Dejando de lado las diferencias, lo más importante de tener acceso a un espacio de enseñanza, es que puede marcar la diferencia para una persona debido a la calidad de enseñanza que puede fomentarle. Dadas las instalaciones adecuadas, las personas con conocimientos especializados tienen una forma de obtener ingresos adicionales con sus clases o seminarios. Un espacio de enseñanza debe ser multipropósito para acomodar todo tipo de presentaciones y participación.

Makerlab para escolares

Los espacios pueden ser utilizados por muchos segmentos de la comunidad como ya ha sido mencionado. Las pequeñas empresas pueden utilizarlos para la capacitación de los empleados, los grupos comunitarios pueden usarlos para reuniones, los emprendedores pueden utilizarlos para seminarios, los grupos privados pueden usarlos para proyecciones de películas, y las organizaciones educativas pueden usarlos cuando se requiere capacidad o equipo adicional.

Lo más importante es el nivel de innovación que trae consigo un MAKERLAB, ya que es un lugar donde las pequeñas empresas crecen más rápido. No solo se ahorra dinero, sino que también se convierte en el lugar donde las personas pueden explorar y desbloquear ideas innovadoras.

En la actualidad, un MAKERLAB atrae el interés de los inversionistas que saben dónde encontrar a las personas que trabajan en los proyectos que causan impacto. Además, las ideas pueden florecer naturalmente en espacios como este, los prototipos se pueden diseñar y crear en el sitio, y abundan las oportunidades de redes. Los laboratorios de innovación en sí mismos son como una inversión instantánea en la pequeña empresa, ya que ahorran directamente de la línea de fondo, debido al aumento de los recursos y la reducción de los gastos generales. Pero también atraen capital de riesgo y buenos recursos humanos, para cuando el negocio esté listo para expandirse.

Share This
TRESDE DENTAL