¿Qué es?
La edición anual de la feria MetalMadrid, programada para darse el 17 y 18 de noviembre, es el evento más grande en unir empresas con miras a la Industria 4.0. Entre sus participantes vemos 650 empresas expositoras y más de 10 mil visitantes profesionales. Cuenta con 5 áreas: Ingeniería de Rendimiento Metálico, Ingeniería Robótica, Manufactura Conectada, Ingeniería de Composición y Manufactura Aditiva, también conocida como impresión 3D. Entérate en este artículo los puntos clave en torno a este evento masivo.
Primero que nada, el enfoque central de esta feria es promover y potenciar la adopción de la llamada industria 4.0. Esto espera lograrse con nuevas áreas y puntos de encuentro dentro de la feria donde una cantidad enorme de empresas expondrán los métodos y avances que han logrado rumbo a la cuarta revolución industrial.
Exposición de robótica
MetalMadrid 2021
En el área de manufactura aditiva se contarán con 35 stands de empresas líderes en el mercado. Algunas de estas, tales como Wi3DP, Abax o Materialise, participarán de paneles relacionados a los avances en la impresión 3D. Los errores comunes en las fases finales de cadenas de producción, la sostenibilidad de la manufactura aditiva o la obtención de polímeros para aplicaciones médicas son sólo unos cuantos de los temas que se tocarán en esta edición.
Oscar Barranco, el director de la feria MetalMadrid, es consiente del poder disruptivo de la impresión 3D. Considera que ha venido para quedarse y que puntos de encuentro como este son claves para consolidar alianzas entre las empresas que lideran esta revolución. Basta con ver la variedad de industrias que han adoptado con éxito esta tecnología para concluir que más adopción y más innovaciones están por venir en el futuro cercano.
Estaremos atentos al desarrollo de este encuentro y de todo el material informativo que vendrá como consecuencia, y esperamos que más ferias de este tipo alrededor del mundo puedan crecer cada vez más y recibir a más mercados.