Con la cantidad de usos que se le puede dar al modelado 3D, puede ser un poco abrumante iniciar en este mundo. Sin embargo, hoy en el mercado hay muchísimas opciones simples e intuitivas que nos harán el trabajo más fácil. Aquí les dejamos una lista de los mejores programas para introducirnos al modelado 3D. Ya sea que quieran crear divertidos personajes, experimentar con piezas o ver qué usos podrían darles al 3D, encontrarán algo para ustedes en esta lista.

TinkerCAD
Traído por la compañía Autodesk, este software es perfecto para empezar en el modelado 3D. Cuenta con una interfaz muy simple e intuitiva, ya que TinkerCAD nace con un enfoque educacional.

El programa le permite crear modelos 3D a partir de formas geométricas básicas. Además, podrá modificar diseños ya existentes utilizando las distintas funciones dentro de la plataforma. TinkerCAD es gratuito, y puede empezar a usarlo desde ya en su navegador o en aplicaciones gratuitas para tablets y smartphones.

MatterControl
MatterControl es un software open-source gratuito, perfecto para iniciar en el mundo de impresión 3D. Como otras opciones en la lista, cuenta con una interfaz intuitiva perfecta para crear modelos desde cero.

Su diferencia, sin embargo, es su optimización con respecto a la impresión 3D, ya que cuenta con funciones de slicer para preparar rápidamente tus creaciones. Si quieres conocer el mundo de la impresión 3D, este software es una buena opción.

Sculptris
En un enfoque más tradicional encontramos a Sculptris, software diseñado por los creadores de Zbrush. Aquí, en vez de crear modelos 3D a partir de figuras, las moldeamos como si estuviéramos trabajando con arcilla.

Estirar, cortar y suavizar son unas cuantas de las herramientas que tendremos a nuestra disposición. Si bien no es tan intuitivo como otros softwares en la lista, sigue siendo perfecto para principiantes que quieran crear personajes desde su imaginación.

Vectary
Este software es perfecto para los aficionados del 3D que quieran divertirse y familiarizarse con el mundo del modelado. Vectary es sumamente intuitivo e ideal para experimentar.

Las herramientas dentro del programa son drag and drop, lo cual nos permite mucha fluidez a la hora de crear. La versión completa del programa es pagada, pero existe una versión gratuita que podemos descargar para familiarizarnos con lo que Vectary nos ofrece.

Morphi
La startup The Inventery lleva el mundo del diseño en 3D a las tablets con Morphi. Las ventajas de este software se encuentran no solo en la creación, sino también en la amplia librería de modelos con la que cuenta. Esto la hace ideal para estudiar e inspirarse de otros creadores.

La aplicación es gratuita, sin embargo algunos modelos requieren de un pago antes de ser abiertos. El enfoque educacional tampoco lo deja de lado, ya que cuentan con la versión Morphi Edu, la cual está disponible por $9.99.

SketchUp
El gran logro de SketchUp es ser un software perfecto para principiantes y que a la vez permite crear diseños expansivos y complejos. Esto se debe a que originalmente fue pensado para arquitectos, pero manteniendo la accesibilidad a través de los años.

SketchUp cuenta con una versión gratuita, la cual pueden usar registrándose en la web. Aunque no es la versión Pro el usuario igual podrá contar con todas las herramientas para dar su primer paso en este mundo.


SelfCAD
Este software, aún joven en el mercado, cuenta con una plataforma simple e intuitiva que no sacrifica potencia. Tanto profesionales como amateurs encontrarán algo qué amar en SelfCAD.

Con SelfCAD podemos crear modelos 3D esculpiéndolos. uniéndolos y cortándolos. Además, podemos mandar con facilidad nuestras creaciones a una impresora 3D. Todo esto desde nuestro propio navegador. El software cuenta con períodos de prueba y un pago mensual de $9.99.

Meshmixer
Meshmixer es un programa traído también por los desarrolladores de Autodesk. Lo que lo diferencia de las demás opciones en esta lista es su enfoque. Meshmixer no permite al usuario crear un modelo 3D desde cero. Sin embargo, permite editar modelos pre-existentes al punto de hacerlos únicos para cada persona.

Tiene gran valor de aprendizaje, puesto que el software ayuda a crear modelos sumamente funcionales, asegurando buenas prácticas y un producto final de calidad. Cabe mencionar que Meshmixer es totalmente gratuito.

Fusion 360
Fusion 360 es perfecta para los principiantes en el mundo del diseño industrial y mecánico. Esta plataforma nos permite crear modelos CAD y CAM. También asiste al usuario en la modificación de piezas complejas, optimizando la funcionalidad del producto.

Fusion 360 no está orientada a niños, pero es una buena recomendación para estudiantes de ingeniería o aficionados en ese rubro.

OnShape
OnShape es un poderoso software de modelaje 3D que funciona en su totalidad a través de la nube. Está orientado al diseño técnico y de partes de repuesto.

Cuenta con una versión no comercial de enfoque educacional perfecta para experimentar con formas geométricas básicas, creando piezas y combinándolas. Su interfaz intuitiva nos permite un uso simple tanto en computadoras como tablets o smartphones.

Share This
TRESDE DENTAL